Mi ecografía de la semana 12: ¿qué va a pasar?

A man and a woman share a kiss as they hold their 12 week scan photo

Lo has conseguido: ¡la línea es azul y estás embarazada! Pero antes de comprar un carrito o redecorar la habitación que tienes libre, ha llegado el primer gran momento del embarazo: la ecografía de la semana 12. Con el fin de aportar un poco más de claridad, hemos respondido a algunas de las preguntas más frecuentes de los padres sobre este momento.

1. La ecografía de la semana 12: Información básica

A menos que hayas pasado por esto anteriormente, resulta difícil saber lo que puedes esperar sin investigarlo un poco. Afortunadamente, hemos respondido a varias de las preguntas básicas que la gente tiene sobre la ecografía de la semana 12.

¿Qué es una ecografía de la semana 12?

Como sugiere el título, la ecografía de la semana 12: es una ecografía por ultrasonidos que tiene lugar aproximadamente en la duodécima semana del embarazo. A veces podría tener lugar un poco antes, en torno a la semana 10, pero también un poco después, hasta la semana 14. También se conoce como «la ecografía de la fecha».

¿Cómo puedo programar una ecografía?

Cuando te enteras de que estás embarazada, debes contactar con tu médico para comunicarle la noticia. El médico te remitirá a un comadrón y organizará las fechas de las ecografías. A menos que sea necesario que acudas a la consulta antes, programarán esta ecografía en torno a la semana 12, según tus cálculos.

¿Por qué necesito una ecografía en la semana 12?

El final de la semana 12 marca el final del primer trimestre del embarazo y el objetivo de esta ecografía es fijar la fecha de gestación. Esta fecha ayuda a los médicos a hacerse una idea mejor de cuánto tiempo llevas embarazada y a calcular la fecha aproximada del parto. Es más o menos como planificar la entrega de un paquete.

La ecografía permite a los médicos comprobar el estado del bebé y asegurarse de que esté sano y creciendo en las condiciones adecuadas. ¡Los médicos también podrán comprobar si estás esperando un bebé o más! Y esto es algo que te vendría bien saber…

Si tienes complicaciones o molestias durante las primeras semanas del embarazo, es posible que tus médicos hagan la ecografía antes de la semana 12. Pero si todo es normal, también será la primera oportunidad de conocer a tu bebé. 

A nurse performs an ultrasound scan on a pregnant woman

2. La ecografía de la semana 12: El desarrollo del bebé

Al igual que sucede con cualquier ecografía o cita médica durante el embarazo, hablaréis de la salud y del desarrollo del bebé. Aunque es posible que tengas miedo, es importante que sepas que muchas de estas pruebas son rutinarias. Cuanto más sepáis tú y los médicos sobre el estado del bebé, mejor podrás prepararte para todas las posibilidades. Aquí mencionamos varias cosas que podrían resultarte útiles.

¿Qué tamaño tiene el bebé en la ecografía de la semana 12?

Según el Servicio Sanitario Nacional del Reino Unido, tu bebé medirá unos 5,4 cm de la cabeza a los pies. Esto significa que tiene el tamaño aproximado de una ciruela. Así que, no muy grande, pero por buen camino… 

¿La ecografía indicará si el bebé tiene algún problema de salud?

La ecografía de la semana 12 puede ser un buen momento para determinar si hay algún factor que afecte al desarrollo del bebé. Si aceptas que te hagan una ecografía, el técnico se fijará en una serie de elementos, en particular, la posibilidad de espina bífida y de síndrome de Down.

¿Qué es la espina bífida?

Es un problema que puede afectar al desarrollo de la columna y la médula espinal del bebé en el útero. Esto puede dar lugar a complicaciones en la médula espinal y los huesos de la columna del bebé, lo que, a su vez, podría dar lugar a más problemas a largo plazo cuando nace el niño.

Puedes obtener más información sobre la espina bífidas en el sitio web del Servicio Sanitario Nacional del Reino Unido. 

¿Qué es la ecografía para la detección del síndrome de Down?

Las pruebas de detección del síndrome de Down, el síndrome de Edwards y el síndrome de Patau. Consisten en una combinación de una ecografía por ultrasonidos y un análisis de sangre. Te extraerán una muestra de sangre, además de medir el líquido que se encuentra en la nuca del bebé. Todo esto, combinado con tus datos personales, ayudará a los médicos a determinar la probabilidad de que aparezcan estos problemas.

Aunque estas pruebas no pueden dañar al bebé, si determinan la posibilidad de que existan estos problemas, es posible que tengas que realizarte otras pruebas con mayor posibilidad de provocar un aborto involuntario. Por lo tanto, es importante que decidas si quieres hacerte las pruebas o no.

Como siempre, si no estás segura de algo, habla con tu médico de atención primaria y consulta el sitio web del Servicio Sanitario Nacional

Image of a baby in their mother's womb in a12 week scan

3. La ecografía de la semana 12: ¿Qué sucederá después?

Ahora que has llegado a la ecografía de la semana 12, ¿qué tienes que hacer? A continuación mencionamos varias preguntas que los padres suelen plantearse en ese período. Esperamos que te orienten en la dirección correcta. 

¿Y ahora qué?

Después de la ecografía de la semana 12, habrás entrado en el segundo trimestre. El segundo trimestre abarca desde la semana 13 hasta la semana 28 del embarazo. Con suerte, empezarás a sentir más energía que en el primer trimestre. A medida que se alivian las náuseas matutinas (esperemos), podrás empezar a sentirte algo más normal. Es un momento excelente para centrarte en tu salud, en comer bien y en mantenerte activa, porque el bebé continúa creciendo y necesita todos los estímulos posibles. 

¿Cuándo tengo que hacerme otras ecografías?

La siguiente ecografía probablemente será la de mediados del embarazo, que suele tener lugar entre las semanas 18 y 21? Esto podría cambiar dependiendo de tu situación. Los embarazos múltiples suelen conllevar más ecografías y revisiones periódicas, y sucede lo mismo con los embarazos que se deben vigilar más de cerca. El médico y el comadrón te indicarán las fechas en las que se van a realizar las ecografías.

¿Cuándo debería anunciar mi embarazo?

La respuesta correcta es, obviamente, cuando tú quieras. El anuncio de un embarazo es algo muy especial, pero es comprensible que te sientas inquieta al respecto. Muchos padres esperan hasta la ecografía de la semana 12 para empezar a anunciar la gran noticia, pero es obvio que, si quieres esperar más tiempo, la decisión es tuya. 

Resumen

Ahora que has llegado a la semana 12, ¡vas por buen camino! La ecografía es la oportunidad ideal para conocer por fin al bebé y para asegurarse de que todo vaya bien. Aunque una ecografía siempre genera un poco de nerviosismo, es importante recordar que todo esto forma parte del proceso y que cuanto más sepas sobre el bebé, más preparada estarás.

Que empiece el segundo trimestre… 

No te olvides de volver a visitarnos para consultar nuestras publicaciones y consejos recientes sobre todo, desde los momentos destacados del embarazo y de la crianza de los hijos hasta cómo puedes encontrar todos esos artículos básicos para el bebé.

Obtén más información sobre los distintos sistemas de viaje y sillas de paseo y la ropa de cama y los muebles del cuarto del bebé.