3 formas para fomentar el habla de tu bebé

Entre los 9 y los 12 meses muchos de los bebés empiezan a entender y a pronunciar palabras simples como “no”, “mamá” o “papá”. Por lo general, empiezan a emitir sus primeras palabras reales a partir de los 12-18 meses. Todos los niños y niñas son diferentes, por lo que su desarrollo también evoluciona de forma diferente y cada cual sigue su propio ritmo. Ahora bien, si quieres ayudarlos a que desarrollen más rápidamente su vocabulario y sus emociones, estos consejos que te facilitamos a continuación te pueden resultar de gran ayuda.

1.Háblale a tu bebé
Incluso antes de que puedan entender lo que les estás diciendo y puedan unirse a la conversación, los niños y niñas aprenden de ti cuando les hablas. Comentarles lo que estás haciendo en casa, describir qué estáis viendo mientras paseáis o contarles una historia mientras estáis jugando puede ser de gran ayuda para su desarrollo cognitivo.
Además, una vez tu bebé empiece a involucrarse en las conversaciones con sus balbuceos, es de vital importancia que le ofrezcas interacción: establece mucho contacto visual, sonríele e intenta crear una conversación. Repite las palabras que esté intentando decir y añade algunas más para que así pueda empezar a crear un vocabulario. Por ejemplo, si tu peque dice “pelota”, tú puedes decirle: “sí, esto es una pelota de color rojo”.
2. Comparte cuentos y canciones
La repetición del lenguaje, los ritmos y los sonidos ayudan a que el bebé aprenda a hablar más fácilmente. Leer juntos su libro favorito es una buena forma de animarle a repetir frases y señalar dibujos que le sean familiares para así interaccionar conjuntamente. A veces puede ser un poco frustrante leer el mismo libro una y otra vez, pero hay que tener en cuenta que el aprendizaje por repetición aporta grandes beneficios para el bebé.
Lo mismo pasa con las canciones. Cantar también ayuda a que desarrolle más fácilmente su comunicación. Escoge una canción divertida para bebés con acciones que sean simples, así poco a poco podrá ir copiando los movimientos y alcanzará más confianza.


3. Utiliza un cochecito que mire hacia el papá o la mamá
Hay muchos estudios que demuestran que cuando el bebé va en un cochecito y está mirando hacia el papá o la mamá es más fácil que interaccionen con los adultos. De hecho, según un estudio hecho por la universidad de Dundee (Escocia) los padres tienen casi el doble de probabilidades de interaccionar con su peque si está frente a ellos.
Esta interacción y comunicación es de vital importancia para ayudarles a que aprendan a comunicarse, a la vez que también reduce el estrés y la ansiedad de los peques. El estudio no sugiere que los cochecitos que van a favor de la marcha sean perjudiciales, sin embargo, se ha demostrado que los carritos cara a cara son más beneficiosos para fomentar el habla y la interacción de los más pequeños.
Si estás buscando un Travel System práctico y estiloso que ayude a fomentar la interacción y la comunicación de tu bebé, ¡no busques más! La amplia gama de Travel Systems de Ickle Bubba presenta cochecitos que pueden ir tanto a favor de la marcha (mirando al mundo) como en contra de la marcha (mirando al papá o la mamá) y, además, son perfectos para usar donde quieras y en el momento que quieras, ya que son aptos desde el nacimiento hasta los 22 kg.
